Me topé en la cafetería a un amigo que había recomendado hace un año, yo estaba muy emocionado preguntándole como se sentía en su trabajo, el habla alemán y es excelente en la parte te sistemas.
Me comenta que estuvo un año completo de 10 de la noche a 10 de la mañana trabajando y no le rotaban los turnos, que el se sentía ya muy agotado y había solicitado múltiples veces que le dieran la rotación, pero desafortunadamente, no procedía por que era el único que hablaba alemán y daba soporte a una empresa germana.
Despues vinieron los problemas, los problemas de migrana y familiares que se avecinaban, desafortunadamente en la empresa que trabaja no han visto las «red flags» y el esta apunto de aventar todo a la borda.
En lo personal, alguna vez llegué a pensar (lo admito y me apeno) en que uno debería de tener el compromiso total con la empresa, sacrificando todo lo que es de uno, pero con el paso del tiempo y con la concientización que ha habido sobre el equilibrio trabajo – vida personal he cambiado de esa manera e pensar.
Te seré honesto, en mi empresa, me he dedicado a que el ambiernte laboral y el estado psicológico de las pesronas estén en paz, me refiero a que no puedo creer por que todavía se llega a eso en forma general, debemos de pensar en nuestros compañeros, trabajadores y su familia.
No todo es trabajo, no todo es diversión todo debe de ser un equilibrio.
Mis mejores deseos, David Quiza.